Estamos comprometidos con la promoción de los derechos humanos en Iberoamérica, que aspira a mejorar la vida de niños, niñas y adolescentes, sus familias y comunidades colaborando a la superación de la exclusión y vulnerabilidad social.
Contribuir al desarrollo social, la protección de los derechos humanos y la superación de la exclusión y vulnerabilidad para mejorar la vida de niños, niñas, adolescentes, familias y comunidades.
Investigaciones, asesorías, formación y colaboración para garantizar derechos y promover el bienestar social. Aportamos a la legislación, políticas públicas, programas y organizaciones sociales en Iberoamérica.
Inspiramos nuestro trabajo en principios humanistas que promueven justicia social, solidaridad, dignidad, autonomía y empatía, impulsando prácticas e investigaciones multidisciplinaria basadas en evidencia.
Miguel Cillero es Doctorado en España y con una destacada trayectoria internacional como académico, consultor y perito en materia de derechos humanos.
La Fundación surge en 2018 como un espacio de colaboración de la sociedad civil, la academia, expertos y organismos públicos para el bienestar y desarrollo pleno de niños, niñas y adolescentes, sus familias y comunidades. Apostamos por una red de investigadores y profesionales que contribuyan a generar propuestas innovadoras y sustentadas en la justicia social.
Para ello, y frente a los profundos desafíos que persisten en Iberoamérica para hacer efectiva la Convención sobre los Derechos del Niño, la fundación crea Cideni el Centro Iberoamericano de Derechos de la Niñez, centrado en la formación, investigación e incidencia en políticas públicas orientadas a la infancia.
En 2022, y desde la convicción de que la Fundación podía contribuir también en ámbitos psicosociales, se inicia el desarrollo de un nuevo proyecto: iiReda, el Instituto Iberoamericano de Reducción de Daños, el cual fue lanzado públicamente en 2024. Este Instituto tiene como propósito difundir, formar y generar evidencia para promover la aplicación y el desarrollo de un enfoque de reducción de daños centrado en la salud pública, los derechos humanos y una perspectiva humanista.
Conformamos comunidades científicas especializadas que investigan y producen evidencia teórica y práctica para el ejercicio de los derechos y el bienestar social.
Apoyamos, desde un enfoque de derechos y de salud pública, la construcción de capacidades de organizaciones públicas y privadas, para el fortalecimiento de sus intervenciones, estándares y modelos de trabajo.
Realizamos formación continua y de postgrado a personas y equipos técnicos y profesionales, inspirados en un enfoque humanista, de derechos humanos y salud pública.
Buscamos incidir en la formulación y aplicación de legislación, políticas públicas y programas sociales en Iberoamérica, por medio del desarrollo de consultorías y asesorías.









