Junto al instituto O’Neill de la universidad de George Washington, se elaboró y publicó libro familias infancia y constitución con el objeto de aportar al proceso constituyente.
El proceso constituyente que estamos viviendo en Chile es, por varias razones, histórico. Por primera vez estamos redactando una carta funda- mental a través de un órgano elegido mediante elección popular, lo que viene a quebrar una cerrada rutina en nuestra historia constitucional de textos fundamentales redactados por comisiones de expertos.
En este contexto CIDENI junto al Instituto O´Neill de la U de Georgetown y la organización Familias Ahora quiso aportar a la discusión a través de la elaboración de un libro que tratara las temáticas sobre Familias e Infancia que debiesen ser consideradas en el nuevo texto Constitucional
CIDENI convocó a académicos nacionales e internacionales de diversas áreas, abogados, sicólogos, sociólogos y trabajadores sociales a reflexionar y escribir. Fue Así como a través de diversos encuentros y coloquios fue posible integrar una mirada académica, multidisciplinaria y comprensiva de diversos elementos político-normativos para que la Convención Constitucional los considere en la redacción de la propuesta constitucional que se someterá a plebiscito obligatorio en el segundo semestre de 2022.